HUMANOS
REPORTAJE FOTOGRÁFICO DE PERÚ 2
MUJERES EN LUCHAS
Fotografías de Víctor Mallqui Luzquiñós
La mujer es el símbolo de una lucha permanente y a pesar de ser dura ellas no se agotan, siguen bregando por salir adelante, por sus familias y por ellas mismas.
Foto
Lavando la ropa Aguas del río Paranapura están vinculadas estrechamente a la vida de las comunidades amazónicas. 2015 Departamento de Loreto- Perú
Foto
Tocando el “Pututo” 2012 Departamento de Ayacucho - Perú
Foto
Nada las detiene Madre con niños viajando en bicicleta, 2020 Departamento de Puno - Perú
Foto
Agua, la sangre de la tierra Mujer sacando agua del río, 2015 Departamento de Loreto - Perú

​Día a día protagonizan historias de sacrificio, de esfuerzo y de superación. En el Perú más de la mitad de su población está formada por mujeres. Más de 16 millones 600 mil mujeres bregan por salir adelante, por sus familias y por ellas mismas.
Foto
Encrucijada amazónica Reunión de mujeres, 2015 Departamento de Loreto - Perú
Foto
Aprendiendo a luchar Taller de capacitación, 2012 Departamento de San Martín - Perú
Foto
No te tomes toda la leche ternerito Señora jalando ternero, 2020 Departamento de Puno - Perú
Foto
Pachamama Señora cosechando papas, 2017 Departamento de Ayacucho - Perú

​En estos tiempos de feminicidios, abusos y machismo, donde el espiral de violencia parece de nunca acabar y, lo que es peor, se encuentra enrevesada en medio de una compleja crisis social que afecta todos los aspectos de la vida cotidiana –como economía, salud, educación y seguridad-, la mujer se yergue como un ejemplo encomiable de perseverancia frente a la adversidad, sin importar en qué lugar del país o del mundo se encuentren, puesto que sus vidas están entrelazadas por una misma aspiración y una misma esperanza, que es la de construir una sociedad más justa e igualitaria para ellas y para sus hijos.
Foto
Hado fatal Vendedora de libros en la avenida Alfonso Ugarte, 2012. Departamento de Lima - Perú
Foto
Alimentando con esperanza Comedor popular, 1984. El Rescate Departamento de Lima - Perú
Foto
Justicia para todas Mujeres en un mitin político, 1983 Departamento de Lima - Perú
Foto
Indoblegable ante el sol Vendedora en la playa, 2021. Distrito de Miraflores Departamento de Lima - Perú

​La diversidad del empoderamiento femenino está representada en los rostros de estas mujeres en su cotidianeidad, en su lucha desde las labores agrícolas en zonas rurales de la sierra, los cultivos -por ejemplo, de cacao- en la selva y el trabajo ambulatorio en la costa.
Foto
Nunca es demasiado tarde Señora autodidacta, 1992 Distrito de San Juan de Lurigancho Departamento de Lima - Perú
Foto
Ajetreo Mujeres defienden a dirigente sindical de policías. 1992 Departamento de Lima - Perú
Foto
No solo es sabor Vendedora de picarones, 2010 Alameda Chabuca, Distrito de Lima - Perú
Foto
Puente entre culturas Cruzando el río, 2015 Departamento de Loreto - Perú

​Esta recopilación de fotografías de mujeres peruanas es un homenaje a todas las mujeres del mundo, quienes constituyen un factor preponderante para la transformación social que requiere nuestro país.
Estas fotos forman parte del libro “Vida entrelazadas - imágenes, historias y lucha de mujeres” de nuestro corresponsal gráfico en Perú, Víctor Mallqui.
Foto



((*)) 
Víctor Mallqui Luzquiñós es reportero gráfico y documentalista. Ha colaborado para publicaciones como las revistas especializadas Bosques y Desarrollo, Latin Amerika (Suecia), Medio Ambiente, Autoeducación, Rikusun (revista del Colegio Profesional de Antropólogos de Lima y Callao), entre otras y desde ahora para HUMANOS Foro de Periodistas Iberoamericanos.

Ha expuesto sus fotografías en el Museo de la Nación, el Congreso de la República, el Colegio de Periodistas del Perú, etc. En el 2000 fundó la Asociación Contraste para organizar actividades profesionales y académicas como talleres, expediciones fotográficas, exposiciones y publicaciones. 
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • PERIODISMO EN ECUADOR Y PERÚ
    • PUERTO NARIÑO, EL PARAISO DEL AMAZONAS
    • COLOMBIA: GORGONA, UNA CÁRCEL EN MEDIO DE UN PARQUE
    • BÚSQUEDA INCANSABLE EN COLOMBIA
    • VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN
    • SEMILLERO DE PAZ EN CALI COLOMBIA
    • COLOMBIA: INFORME ESPECIAL PACÍFICO
    • ATAQUES A LA PRENSA EN MÉXICO
    • LA TRAGEDIA MIGRANTE EN MÉXICO
    • SITUACIÓN HUMANITARIA SIGUIÓ EMPEORANDO
    • ESCUELA RADIOFÓNICA
    • CAMINANDO CULTURA
  • + ESPECIALES
    • FESTIVALES DE CALI: MEMORIAS SONORAS TRASMEDIALES DE UNA CULTURA VIVA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 1 >
      • ECUADOR
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • NICARAGUA
      • EL SALVADOR
      • CHILE
      • HONDURAS
      • COLOMBIA
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 2 >
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • PERU
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • CHILE
      • NICARAGUA
      • ECUADOR
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 3 >
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • HONDURAS
      • CHILE
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • NICARAGUA
      • Argentina
      • EL SALVADOR
    • ESPECIAL PANDEMIA PARTE 1 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • PANDEMIA PARTE 2 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
    • PANDEMIA PARTE 3 >
      • MEXICO
      • EL SALVADOR
      • PERÚ
      • COLOMBIA
      • HONDURAS
      • ECUADOR
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • COLOMBIA: 19 AÑOS DE IMPUNIDAD
    • ESCLAVITUD INFANTIL EN HONDURAS
    • ESPECIAL DÍA DE LA MUJER >
      • MÉXICO
      • PERÚ 1
      • COLOMBIA
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA 1
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERÚ 2
      • GUATEMALA 2
      • HONDURAS
    • ESPECIAL VIOLENCIA DE GÉNERO >
      • MUERTES, CRIMINALIZACIÓN Y REVICTIMIZACIÓN
      • ABORTOS EXPONTÁNEOS SON PROCESADAS
      • NIÑAS USAN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
      • MUERTE DE NIÑAS EN SALAS DE PARTO
      • MENORES OBLIGADAS A DAR A LUZ
  • COLUMNISTAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • APÓYANOS
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • PERIODISMO EN ECUADOR Y PERÚ
    • PUERTO NARIÑO, EL PARAISO DEL AMAZONAS
    • COLOMBIA: GORGONA, UNA CÁRCEL EN MEDIO DE UN PARQUE
    • BÚSQUEDA INCANSABLE EN COLOMBIA
    • VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN
    • SEMILLERO DE PAZ EN CALI COLOMBIA
    • COLOMBIA: INFORME ESPECIAL PACÍFICO
    • ATAQUES A LA PRENSA EN MÉXICO
    • LA TRAGEDIA MIGRANTE EN MÉXICO
    • SITUACIÓN HUMANITARIA SIGUIÓ EMPEORANDO
    • ESCUELA RADIOFÓNICA
    • CAMINANDO CULTURA
  • + ESPECIALES
    • FESTIVALES DE CALI: MEMORIAS SONORAS TRASMEDIALES DE UNA CULTURA VIVA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 1 >
      • ECUADOR
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • NICARAGUA
      • EL SALVADOR
      • CHILE
      • HONDURAS
      • COLOMBIA
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 2 >
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • PERU
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • CHILE
      • NICARAGUA
      • ECUADOR
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 3 >
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • HONDURAS
      • CHILE
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • NICARAGUA
      • Argentina
      • EL SALVADOR
    • ESPECIAL PANDEMIA PARTE 1 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • PANDEMIA PARTE 2 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
    • PANDEMIA PARTE 3 >
      • MEXICO
      • EL SALVADOR
      • PERÚ
      • COLOMBIA
      • HONDURAS
      • ECUADOR
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • COLOMBIA: 19 AÑOS DE IMPUNIDAD
    • ESCLAVITUD INFANTIL EN HONDURAS
    • ESPECIAL DÍA DE LA MUJER >
      • MÉXICO
      • PERÚ 1
      • COLOMBIA
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA 1
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERÚ 2
      • GUATEMALA 2
      • HONDURAS
    • ESPECIAL VIOLENCIA DE GÉNERO >
      • MUERTES, CRIMINALIZACIÓN Y REVICTIMIZACIÓN
      • ABORTOS EXPONTÁNEOS SON PROCESADAS
      • NIÑAS USAN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
      • MUERTE DE NIÑAS EN SALAS DE PARTO
      • MENORES OBLIGADAS A DAR A LUZ
  • COLUMNISTAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • APÓYANOS