ACTUALIDAD
PERIODISTA COLOMBIANO Y SU ESPOSA HERIDOS EN ATENTADO EN COLOMBIA
PERIODISTA COLOMBIANO Y SU ESPOSA HERIDOS EN ATENTADO EN COLOMBIA
LA COLUMNISTA EL ORGULLO LGBTIQ+ NO ES ASUNTO DE SÓLO UN MES La violencia transfóbica es particularmente alarmante. Colombia ocupa el tercer lugar de la región en asesinatos a personas transgénero, con 25 casos reportados entre octubre de 2023 y septiembre de 2024 seguido de Brasil con 106 casos y México con 71 casos.
|
DÍA MUNDIAL DE LAS
PERSONAS REFUGIADAS Con motivo del Día Mundial de las Personas Refugiadas, Reporteros Sin Fronteras (RSF) alerta sobre la necesidad de proteger a los periodistas que se ven obligados a abandonar su país por su profesión.
Estos pilares de la defensa del periodismo libre e independiente, que a menudo son la única fuente de información sobre sus países y constituyen un antídoto vital contra la desinformación, necesitan apoyo y protección en un camino hacia el exilio plagado de obstáculos y amenazas. Desde 2021, RSF ha apoyado a 1.270 de estos profesionales de los medios, una cifra en constante aumento. |
ACTUALIDAD
COLOMBIA
EL QUINTO PAÍS CON MÁS DESPLAZAMIENTO FORZADO EN EL MUNDO
EL QUINTO PAÍS CON MÁS DESPLAZAMIENTO FORZADO EN EL MUNDO
La Agencia de la ONU para los Refugiados, Acnur reveló que Colombia es el quinto país con más desplazamiento forzado en el mundo, con 1,6 millones de personas desplazadas internamente desde la firma del acuerdo de paz con las Farc en 2016.
La República Islámica del Irán, Turquía, Colombia, Alemania y Uganda acogieron a más de un tercio de los refugiados y otras personas del mundo que necesitaban protección internacional.
La Acnur sostiene que a finales de abril de 2025 había 122,1 millones de personas desplazadas por la fuerza en el mundo, frente a los 120 millones registrados en el mismo periodo del año anterior.
ECUADOR Y PERÚ PERIODISMO EN CRISIS
Con bajos sueldos y precariedad, los periodistas en Ecuador ejercen su labor. En Perú, el periodismo de investigación está expuesto a determinados riesgos.
Así lo aseguran dos reconocidas redactoras de medios de comunicación de estos dos países a su paso por Cali, Colombia. |
CIUDADES MÁS PELIGROSAS
DEL MUNDO
Según un estudio del portal Numbeo, una base de datos colaborativa sobre países y ciudades más grande del mundo, las tasas de homicidios son uno de los indicadores más alarmantes de este análisis. Ciudades como Caracas (Venezuela) y Salvador (Brasil), encabezan la lista con cifras del 81% y 76% de criminalidad. El registro sobre criminalidad fue realizado por 164.372 personas en 7.964 ciudades
|
AMENAZAS DEL PERIODISMO 2025
La creciente hostilidad, el acoso y la retórica estigmatizante contra periodistas y medios informativos desde el poder se ha extendido en las Américas. En Estados Unidos, con la llegada del presidente Donald Trump, la descalificación y el intento de afectar la labor de periodistas y empresas ha llevado incluso al bloqueo informativo.
Estas fueron varias de las conclusiones al termino de la reunión de Medio Año de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), celebrada en formato virtual, que abarcó temas relevantes que afectan a las libertades de expresión y de prensa en las Américas. El presidente de la Agencia EFE, Miguel Ángel Oliver, elogio al periodismo ejercido en el continente americano y definió a sus profesionales como "héroes" para el mundo debido a su defensa de la libertad de prensa, pese a las amenazas diarias a las que se enfrentan.
|
CLASIFICACIÓN MUNDIAL
LIBERTAD DE PRENSA RSF 2025 Reporteros Sin Fronteras (RSF) dio a conocer este 2 de mayo de 2025, el indicador económico de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa que sigue cayendo en este año y alcanza un nivel crítico sin precedentes. Como consecuencia, y por primera vez en la historia del ránking, la situación de la libertad de prensa se vuelve “difícil” a escala mundial.
Anne Bocandé, directora Editorial de RSF, advirtió que en 2025, las condiciones para ejercer el periodismo son “malas” en la mitad de los países del mundo. El indicador que mide las presiones económicas que sufren los medios y las condiciones financieras del periodismo es, de los cinco con los que se elabora la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, el que más lastra la puntuación global de los países en 2025. |
EL PODCAST
HUMANOS ganador de la Beca Convocatoria Estímulos Cali 2024, de la secretaría de Cultura de Cali (Colombia), con el proyecto: "Festivales de Cali: Memorias Sonoras Transmediales de una Cultura Viva", que documenta los festivales más icónicos de esta ciudad colombiana, destacando la diversidad cultural y artística como patrimonio inmaterial.
|
|
PERIODISMO
Conozca AQUÍ las historias periodísticas sobre las que pesa un silencio impuesto por todo tipo de censuradores o que ocurren en lugares de Colombia donde no hay suficientes medios de comunicación. |
FAM TRIP
+ ESPECIALES
|
|
QUIÉNES SOMOS
|
HUMANOS, con sede en Colombia, es un Foro de Periodistas Iberoamericanos conformado en 2012 en Washington, DC, en el marco del Curso para periodistas sobre el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, convocado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, CIDH, de la Organización de Estados Americanos, OEA. La conforman periodistas de Argentina, Guatemala, Perú, Chile, México, Colombia, El Salvador, Ecuador, Nicaragua, Honduras y EE.UU.
|
HUMANOS FORO
Copyright (C) 2012
Todos los derechos reservados
ESTE PROYECTO PERIODISTICO CUENTA CON EL APOYO DE OPEN SOCIETY FOUNDATIONS
Copyright (C) 2012
Todos los derechos reservados
ESTE PROYECTO PERIODISTICO CUENTA CON EL APOYO DE OPEN SOCIETY FOUNDATIONS