HUMANOS
LIBERTAD DE PRENSA

​EN 2022 SE REGISTRARON 696 ATAQUES CONTRA LA PRENSA MEXICANA
Por Yamiri Rodríguez Madrid
Integrante HUMANOS

[email protected]

​Xalapa, Veracruz, México

La Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE), informó que la noche de este miércoles 5 de abril fue  localizado, en la ciudad de Tihuatlán, sano y salvo, el reportero del Diario “Presente”, Ricardo Villanueva Ake.
 
“Las investigaciones sobre los hechos continúan para dar con los responsables, con el compromiso de la Fiscal General del Estado de, que este caso no quedará impune”, afirmó la dependencia en un comunicado.
 
Hora antes, el gobernador de dicho estado del sureste mexicano, Cuitláhuac García Jiménez, había dado a conocer que el hermano del comunicador se encuentra detenido por el delito de secuestro.
 
“Va a haber justicia, independientemente también de lo que haya sucedido con el hermano del periodista, que en este momento está detenido por haber participado en secuestro, pero vamos a analizar también esta situación que nos podría llevar al móvil del levantón de su hermano (…) que los responsables no piensen que se van a salir de suya; vamos a dar con ellos. La prioridad ahorita es localizar con vida a la persona que fue privada de su libertad”, enfatizó.
 
Cabe mencionar que unos días antes, la organización Article 19, enfocada a defender la libertad de expresión y el derecho a la información, presentó su informe anual denominado Voces contra la Indiferencia, en el Museo de Memoria y Tolerancia de la Ciudad de México. 

Ahí destacó que el año pasado se registraron 696 ataques contra la prensa mexicana, convirtiéndose así, en el año más violento para la labor periodística desde que la organización inició el registro de agresiones, en 2007.
Foto
Periodista mexicano Ricardo Villanueva Ake

Los 12 asesinatos registrados el año pasado, uno de estos en Veracruz, también sellaron el año más letal para la prensa junto con 2017. La organización también expuso que las agresiones contra periodistas mexicanos alcanzan una frecuencia de una cada 13 horas, donde la mayoría son cometidas por autoridades. De los casos documentados, 296 (42.53%) fueron perpetrados directamente por actores del Estado, es decir, cuatro de cada diez.
 
En el panorama nacional, las cinco entidades federativas con más casos de ataques contra la prensa en 2022 fueron la Ciudad de México, Yucatán, Quintana Roo, Tamaulipas y Veracruz.
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • PERIODISMO EN ECUADOR Y PERÚ
    • PUERTO NARIÑO, EL PARAISO DEL AMAZONAS
    • COLOMBIA: GORGONA, UNA CÁRCEL EN MEDIO DE UN PARQUE
    • BÚSQUEDA INCANSABLE EN COLOMBIA
    • VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN
    • SEMILLERO DE PAZ EN CALI COLOMBIA
    • COLOMBIA: INFORME ESPECIAL PACÍFICO
    • ATAQUES A LA PRENSA EN MÉXICO
    • LA TRAGEDIA MIGRANTE EN MÉXICO
    • SITUACIÓN HUMANITARIA SIGUIÓ EMPEORANDO
    • ESCUELA RADIOFÓNICA
    • CAMINANDO CULTURA
  • + ESPECIALES
    • FESTIVALES DE CALI: MEMORIAS SONORAS TRASMEDIALES DE UNA CULTURA VIVA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 1 >
      • ECUADOR
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • NICARAGUA
      • EL SALVADOR
      • CHILE
      • HONDURAS
      • COLOMBIA
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 2 >
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • PERU
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • CHILE
      • NICARAGUA
      • ECUADOR
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 3 >
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • HONDURAS
      • CHILE
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • NICARAGUA
      • Argentina
      • EL SALVADOR
    • ESPECIAL PANDEMIA PARTE 1 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • PANDEMIA PARTE 2 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
    • PANDEMIA PARTE 3 >
      • MEXICO
      • EL SALVADOR
      • PERÚ
      • COLOMBIA
      • HONDURAS
      • ECUADOR
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • COLOMBIA: 19 AÑOS DE IMPUNIDAD
    • ESCLAVITUD INFANTIL EN HONDURAS
    • ESPECIAL DÍA DE LA MUJER >
      • MÉXICO
      • PERÚ 1
      • COLOMBIA
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA 1
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERÚ 2
      • GUATEMALA 2
      • HONDURAS
    • ESPECIAL VIOLENCIA DE GÉNERO >
      • MUERTES, CRIMINALIZACIÓN Y REVICTIMIZACIÓN
      • ABORTOS EXPONTÁNEOS SON PROCESADAS
      • NIÑAS USAN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
      • MUERTE DE NIÑAS EN SALAS DE PARTO
      • MENORES OBLIGADAS A DAR A LUZ
  • COLUMNISTAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • APÓYANOS
Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • INICIO
  • ACTUALIDAD
    • PERIODISMO EN ECUADOR Y PERÚ
    • PUERTO NARIÑO, EL PARAISO DEL AMAZONAS
    • COLOMBIA: GORGONA, UNA CÁRCEL EN MEDIO DE UN PARQUE
    • BÚSQUEDA INCANSABLE EN COLOMBIA
    • VÍCTIMAS DE DESAPARICIÓN
    • SEMILLERO DE PAZ EN CALI COLOMBIA
    • COLOMBIA: INFORME ESPECIAL PACÍFICO
    • ATAQUES A LA PRENSA EN MÉXICO
    • LA TRAGEDIA MIGRANTE EN MÉXICO
    • SITUACIÓN HUMANITARIA SIGUIÓ EMPEORANDO
    • ESCUELA RADIOFÓNICA
    • CAMINANDO CULTURA
  • + ESPECIALES
    • FESTIVALES DE CALI: MEMORIAS SONORAS TRASMEDIALES DE UNA CULTURA VIVA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 1 >
      • ECUADOR
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • NICARAGUA
      • EL SALVADOR
      • CHILE
      • HONDURAS
      • COLOMBIA
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 2 >
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • PERU
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • CHILE
      • NICARAGUA
      • ECUADOR
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
    • ECOS DE LAS BALAS PARTE 3 >
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • HONDURAS
      • CHILE
      • PERÚ
      • MÉXICO
      • COLOMBIA
      • NICARAGUA
      • Argentina
      • EL SALVADOR
    • ESPECIAL PANDEMIA PARTE 1 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • HONDURAS
      • EL SALVADOR
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • PANDEMIA PARTE 2 >
      • MEXICO
      • HONDURAS
      • PERÚ
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
      • COLOMBIA
      • ECUADOR
    • PANDEMIA PARTE 3 >
      • MEXICO
      • EL SALVADOR
      • PERÚ
      • COLOMBIA
      • HONDURAS
      • ECUADOR
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA
      • ARGENTINA
    • COLOMBIA: 19 AÑOS DE IMPUNIDAD
    • ESCLAVITUD INFANTIL EN HONDURAS
    • ESPECIAL DÍA DE LA MUJER >
      • MÉXICO
      • PERÚ 1
      • COLOMBIA
      • EL SALVADOR
      • GUATEMALA 1
      • ARGENTINA
      • ECUADOR
      • PERÚ 2
      • GUATEMALA 2
      • HONDURAS
    • ESPECIAL VIOLENCIA DE GÉNERO >
      • MUERTES, CRIMINALIZACIÓN Y REVICTIMIZACIÓN
      • ABORTOS EXPONTÁNEOS SON PROCESADAS
      • NIÑAS USAN MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS
      • MUERTE DE NIÑAS EN SALAS DE PARTO
      • MENORES OBLIGADAS A DAR A LUZ
  • COLUMNISTAS
  • QUIÉNES SOMOS
  • APÓYANOS